PRIMERA SESIÓN DEL PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (PIIE)
El lunes 6 de febrero el Claustro del CEIP San Luis de Sabinillas inicia la formación en el programa de implantación de la inteligencia emocional, ámbito que nos parece muy interesante para poder ser capaces de transmitir en nuestro alumnado.
Esta primera sesión fue impartida por Alberto ortega y a continuación os dejamos unas fotografías de como transcurrió. Se dividió en dos partes, una teórica y una actividad práctica.
Una vez finalizada esta sesión hay que realizar una tarea que consiste en llevar a cabo una lectura y un visionado de vídeos, con la reflexión que ello conlleva. Para ello tenéis 2 documentos de Word, en la carpeta de Drive.
Os dejo el enlace a la carpeta del drive en la que se encuentra el material necesario:
Adjunto también algunas fotografías de la sesión:
Tania Muñoz García.
ResponderEliminarYa he realizado mi primera tarea de este maravilloso curso que desde el minuto 1 me tiene "engaged" total.
Hacía tiempo que no me dedicaba tanto tiempo a reflexionar acerca de mi vida ni a hacer una introspección tan profunda.
María del Mar Ortiz Moreno (Mare)
ResponderEliminarMuy bueno el video "la personalidad como un iceberg". Me ha hecho reflexionar mucho el video de las ranitas. Pero me cuesta mucho encontrar 5 adjetivos que definan mi personalidad. Sigo dándole vueltas a ver si los encuentro.
Cintia Ordóñez Lobato
ResponderEliminarAcabo de terminar la primera tarea de este curso. He de decir que, por ahora, me está resultando muy interesante lo que llevamos y seguro que cada sesión nos hace reflexionar sobre nuestra práctica docente así como la obtención de pautas para poder mejorarla día a día.
María Eugenia Pérez García
ResponderEliminarTras participar en la formación y visualizar los vídeos de Alberto me ha hecho reflexionar sobre varios aspectos de mi vida. Sobretodo la pregunta: ¿ Qué te hace feliz ?. pregunta sencilla y a la vez tan compleja. Creo que voy a aprender mucho sobre esta formación y por tanto, solo me queda dar las gracias.
Encarni Rosales luque
ResponderEliminarFinalizada la primera tarea de este curso que auguro de gran utilidad,ya que me ha llevado a un monólogo interior para dar respuestas a los porqués de mi forma de ser y actuar .
María José Navas Sánchez
ResponderEliminar¡Primer reto superado!
Agradezco esta enorme reconexion tan neceseria a la que me están llevando las tareas y reflexiones propuestas por Alberto, ya que llevaba tiempo desconectada.
Hace años estuve trabajando con un coach y me propuso la misma actividad, me frustre mucho al no ser capaz de concretar mi sueño, hoy no me ha resultado nada difícil con lo cual deduzco que mi brújula va tomando norte 😊.
Espero poder acompañar a mis alumnos de la mejor forma posible poniendo en práctica todo lo aprendido y esoerimentado.
Una vez más GRACIAS.
🙌🙌🙌
Alicia Serrano Cereto
ResponderEliminarHe realizado las primeras tareas de este curso que resulta tan necesario y que es tan introspectivo.
El abordaje de la inteligencia emocional supone un reto porque en ocasiones esa gestión, regulación o comprensión de las emociones puede ser más complicado y profundo de lo que parece a priori. Considero que el curso también puede ayudar a cambiar nuestra mirada hacia la comprensión de las distintas emociones en nuestro alumnado y las respuestas que se generan en él; puesto que favorece el entendimiento y la reflexión sobre las mismas, permitiendo pensar más allá de la conducta puntual.
Realizadas las primeras tareas del curso. Hasta el momento me está resultando interesante. He de decir que este tipo de actividades, como la propuesta de elaborar mi visión de mi sueño, no suelen gustarme, porque me cuesta mucho trabajo realizarlas. Pero en esta ocasión he sido capaz de conectar y de dedicar un rato a reflexionar y a escucharme y estoy bastante satisfecha con el resultado.
ResponderEliminarMacarena de la Fuente
ResponderEliminarHe realizado la primeras tareas de este curso que considero muy apropiado y beneficioso para todo el profesorado.
La actividad conlleva tiempo de meditación y reflexión interna, nada fácil … pero muy necesario. Espero que el curso nos ayude a saber guiar y acompañar a nuestro alumnado en el ámbito de las emociones.
Ana Ramirez Campos (infantil)
ResponderEliminarMe fascina esta formación, me parece imprescindible para docentes y alumnos/as una correcta identificación y gestión de las emociones para conseguir una buena inteligencia emocional.
Hay que saber que todas las emociones son necesarias, y que todos/as somos válidos/as y tenemos algo que aportar al otro y al mundo. Ojalá no perder de vista nunca mi “catedral de Burgos” y ser tan sorda como la ranita del vídeo, para que dicha “sordera” me permita saltar mucho y muy fuerte y conseguir salir del pozo :)
Tarea realizada, me comprometo con este curso, con Alberto y conmigo misma, para intentar aportar mi granito de arena y favorecer a la felicidad de mis pequeños/as.
José Miguel Alboleda Luque
ResponderEliminarPues sí, me comprometo. Disfruté mucho en la primera sesión, fue como una terapia. Hace falta parar de vez en cuando, reflexionar y compartirlo con buenas gentes. Primera tarea realizada y disfrutada durante el proceso.
Abrazos Buenas Gentes.
Gádor
ResponderEliminarMe comprometo a realizar esta formación tan indispensable como profesionales y como personas. Espero enriquecerme de ella todo lo que pueda. Tarea realizada y con ganas de seguir aprendiendo.
Gracias y saludos.
Ana Isabel Saborido Galán
ResponderEliminarHe realizado las primeras tareas, pero tengo que reconocer que me ha costado mucho concretar las respuestas a qué me hace feliz. Creo que realizar este curso va a ser muy interesante e importante para la vida de todos/as nosotros.
Me comprometo con Alberto y con todos mis compañeros en la realización de esta formación. Muchísimas gracias por una magnífica primera sesión.
Sandra Madueño Villarejo
ResponderEliminarHe realizado las tareas de esta primera sesión. ¡Reto superado! Estoy disfrutando del proceso y me está ayudando a reflexionar y a disponer de un ratito para mí misma. Me comprometo a seguir con las próximas tareas. Gracias y saludos cordiales.
Trinidad López Regalón
ResponderEliminarEntré en aquella sala y las palabras del ponente me cautivaron desde el primer momento y de pronto dejó de existir esa llamada que había oído por el camino y que no sabía de quién era, esa lista de cosas a comprar de la farmacia que me había propuesto hacer, ese otro mensaje que debía enviar... y las tres horas pasaron en un abrir y cerrar de ojos y pude comprobar que el tiempo no existe cuando se está viviendo desde el corazón.
Yo diría que el ponente no sólo comparte sus ideas y su amplia e interesante experiencia, sino que realmente se comparte a sí mismo, honesta y sinceramente y es por eso por lo que nos llega. Creo firmemente en eso de que enseñamos lo que somos, eso es lo que hace Alberto y eso es lo que hacemos nosotros cada día con nuestro alumnado más allá de lo que queramos o no queramos enseñar. Es por eso por lo que pienso que todas estas formaciones que realmente nos hacen elevar nuestro nivel de conciencia y en definitiva ser mejores personas, cada vez más lejos del juicio hacia los demás y hacia nosotros mismos y más cerca de la aceptación, de la comprensión de todo lo que ocurre, queramos o no, repercuten de una manera yo diría que directa sobre nuestros alumnos y alumnas.
Sin una lista de estrategias teóricas ni de exigencias por protocolo, sino desde el propósito de comprometernos a dar de nosotros mismos lo mejor.
Muchas gracias, por supuesto a Alberto y a todas las personas que han hecho posible que esta formación, con la que me comprometo, esté teniendo lugar en nuestro Centro.
Por cierto, a la hora de realizar la tarea de encontrar los adjetivos, he procurado tener en cuenta esos consejos que Alberto da en el vídeo.
José J. Valenzuela
ResponderEliminarDecir que la primera sesión del curso fue muy amena e instructiva, partiendo desde mi desconocimiento total del tema, he de valorar muy positiva la ponencia y las reflexiones que tuvimos que llegar a hacer, y como poder afrontar situaciones cotidianas de la vida diaria en el aula desde un punto de vista más motivador y haciendo pensar a nuestros alumnos/as.
Las diferentes historias, anécdotas y vídeos nos acercan a pensar diferentes formas de vivir la vida y de cómo la viven los demás que nos rodean.
Me encanta la temática de esta formación, ya que soy una apasionada de la educación emocional y psicología positiva, documentándome sobre el trabajo de Daniel Goleman, Salovey y Mayer, Martin Seligman, y otros psicólogos/psiquiatras/profesionales "nuestros" como Elsa Punset, Marian Rojas, etc.
ResponderEliminarLa primera sesión me pareció fantástica, gracias Alberto por compartir tus conocimientos con nosotros/as.
Señalo mi compromiso al respecto.
Buenas tardes compañeros:
ResponderEliminarLa primera sesión del curso me pareció muy interesante. Quería volver a hacer el curso después de 8 años que lo impartió también Alberto para ver, siendo ahora la persona en la que me he ido convirtiendo durante este tiempo, cómo recibo esta formación por segunda vez. Con esto quiero decir que mi grado de compromiso inicial es del 200%.
Buenas noches compañer@s. Me ha parecido muy interesante la primera sesión de esta formación y además tras realizar la primera actividad me he parado a reflexionar sobre diversos aspectos de mi vida. Un saludo.
ResponderEliminarHechas las primeras tareas del curso. La primera sesión de esta formación me pareció muy interesante, sin embargo las tareas propuestas me han costado un poquito. He conseguido más o menos dar forma a mi sueño, pero me ha llevado varios tiempos de reflexión concretar. No obstante pienso que es una tarea indispensable para nuestro bienestar emocional y en las que raramente nos paramos a pensar, al menos en mi caso.
ResponderEliminarCarolina Góngora Real.
EliminarNo asistí a esta primera sesión presencial pero sí realicé la tarea. Me ha servido para encontrarme y darme cuenta de lo importante que es el bienestar emocional para el día a día.
ResponderEliminarRealice las tareas propuestas del ponente y señalar positivamente la realización de las mismas para mi enriquecimiento personal. José María 2°B
ResponderEliminarAna Ruíz 2°A.Realizada las tareas,este cursoes una reflexión para conocerme a mi misma que hasta ahora no me he parado a pensarlo y conseguir el binestar personal y profesional.
ResponderEliminar
ResponderEliminarTareas realizadas.
Ver la taza de té medio vacía nos ofrece transformarnos y llegar a esa “felicidad” perseguida.
La PNL propone conjunto de técnicas que aplicadas adecuadamente generan cambios “milagrosos” … Esto no es nuevo, es lo que el ser humano lleva haciendo desde su origen: aprender de los demás para mejorar tanto personal como profesionalmente
Respecto a la teoría del “iceberg” desde el propuesto por Freud al mostrado en vídeo…muy pocas diferencias.
Saludos
Tareas realizadas. Una vez finalizada la primera sesión, me ha llevado a reflexionar muchos aspectos de mi vida. He de reconocer que me ha costado trabajo hacer una visión de mis metas. Muchas veces entramos en una espiral en la que nos dejamos atrás muchas cosas importantes. Gracias a las aportaciones de este curso empiezo a hacer una reflexión ya a encontrar ese equilibrio emocional.
ResponderEliminarLa primera sesión del curso me enganchó por completo e hizo que me comprometiera al 100% con el curso. Las tareas las hice el 9 de febrero aunque no escribí ningún comentario.
ResponderEliminarNatalia Pérez Cortés.
Buenas tardes compañeros. Tareas realizadas.
ResponderEliminarEn esta primera sesión, he podido plantear a nivel personal y con mi alumnado distintas tareas basadas en inteligencia emocional, como por ejemplo realizar en las sesiones de PT actividades basadas en la autoestima de mi alumnado. Fue interesante observar cómo muchas veces desconocemos aspectos relacionados con nuestra vida personal.
Gracias por las primeras aportaciones de este curso.
Saludos.
Alicia Serrano Cereto.
La primera sesión fue una grata sorpresa. Salí llena de ilusión y con ganas de saber más cosas.
ResponderEliminarNuria 5A